El Reportaje Fotográfico Inmobiliario

El Reportaje Fotográfico Inmobiliario

Cuando decides poner tu vivienda en venta, has de entender que a partir de este momento tu hogar va a ser un producto inmobiliario para comercializar y que deberá exhibirse. Al igual que con cualquier otro producto, el proceso de venta debe contar con una presentación impecable, que cause al potencial comprador tan buena impresión como para que considere la compra.

Recientes estudios de Neuromárketing sobre el comportamiento de un comprador potencial, ante un listado de inmuebles en venta, se desprende que este no tarda más de 2,5 segundos en tomar la decisión de pre-seleccionar una vivienda, de aquí la vital importancia que tiene el primer impacto visual.

 

El reportaje fotográfico pretende mostrar la vivienda al comprador potencial, para que compruebe si esta va a satisfacer, o no, sus deseos y necesidades. En la mayoría de casos, esta colección de imágenes va a ser el primer contacto de tu vivienda con el comprador potencial, la impresión que le cause durante los primeros 10 segundos de visualización de las fotos,  va a influir enormemente en la decisión de efectuar el siguiente paso en el proceso de compra, que es solicitar una visita para comprobar “in situ” si realmente la vivienda responde a los criterios que está buscando.

Es necesario que el reportaje fotográfico de las viviendas esten siempre realizados por un profesional que saque el máximo rendimiento de los espacios, que sepa preparar el escenario, encontrar los mejores encuadres, aprovechar las mejores condiciones de luz natural y plasmar los colores de la forma más real posible con ayuda de tecnologías digitales.

 

 

Es pues muy importante preparar minuciosamente la vivienda para la sesión fotográfica, igual de importante será mantenerla igual cuando se reciban las visitas de los interesados. Para ello te recomendamos que sigas estos consejos:

 

Consejo nº 1: El orden y limpieza.
Tu casa debe estar ordenada y limpia, no hay excusas. Una vivienda desordenada o sucia causa rechazo y por muchas virtudes que tenga la finca, corres el riesgo de que pasen desapercibidas ante el comprador. Sé más exigente de lo habitual y no olvides de ventilar bien tu casa.

Consejo nº 2: Despersonaliza la vivienda.
Debes despersonalizar tu casa, hacerla más neutra. Debes procurar que los posibles compradores se imaginen viviendo allí sin las interferencias que le causan tus objetos y  detalles decorativos, que a ti te importan y te gustan, pero que es muy posible que al comprador le causen el efecto contrario. Para evitarlo debe desaparecer de la vista cualquier objeto personal y de decoración que sea superfluo.

Consejo nº 3: Menos es más
Aparta casi todo de las superficies como mesas, camas, mesillas, estanterías, etc..  Déjalo todo lo más despejado posible.
La encimera de la cocina ha de estar libre de “trastos”, en los baños elimina cualquier detalle personal, como cepillos, pasta de dientes, jabones, cuchillas de afeitar, recipientes, etc. Intenta dejar todo al más puro estilo de la Decoración Minimalista más austera.

Consejo nº 4: Crea emociones.
Según nuestro experto en fotografía inmobiliaria, en cada reportaje se debería poder explicar una historia sobre la vivienda, es lo que los profesionales denominan storytelling. Se consigue preparando la vivienda y buscar detalles que la hagan interesante. Un ejemplo muy utilizado es fotografiar la hamaca del jardín con una manta y un libro sobre ella o una mesa pequeña en una terraza con dos copas de cava o vino. Estas imégenes nos refleja una emoción.

Consejo nº 5: Haz caso a esta frase.
Ya sabes, “una imagen vale más que mil palabras”

ASESORAMIENTO  GRATUITO

Casa Maresme Real Estate te ofrece, sin compromiso alguno, la posibilidad de resolver GRATIS cualquier duda sobre la VENTA de tu nuevo piso o casa en el Maresme. Contacta con nosotros indicando “consultorio gratuito”.

 

Artículos Relacionados

Como medir una vivienda correctamente

Medir bien la superficie de una vivienda es la clave para determinar su valor ya que de ello...

sigue leyendo

Ideas fáciles para renovar y decorar tu terraza.

Las terrazas pueden llegar a elevar el precio de venta de una vivienda, pero en ocasiones, les hace...

sigue leyendo

¿Hipoteca de interés fijo o variable?

Esta es la pregunta del millón ahora que el Euríbor a 12 meses está otra vez en mínimos...

sigue leyendo