Prepara bien tu casa para la venta.

Prepara bien tu casa para la venta.

Una vez tomada la decisión de vender tu casa, como buen vendedor, prefieres que el proceso no se demore demasiado y que la operación se cierre al mejor precio posible. Para ello vamos a darte unos consejos para que tu casa cause la mejor impresión posible ante un potencial comprador, no dudes que ello te permitirá acortar el plazo de venta y al mismo tiempo te permitirá sacar mejor provecho en la venta, puesto que entre otras cosas el interesado no tendrá muchos argumentos para pedirte una rebaja.

Ten la casa despejada
Cuando los compradores visitan una casa, les resulta más cómodo y agradable poder visualizarla como si fuera suya, pero ello es dificil cuando los objetos personales de los propietarios están por doquier (fotos, souvenirs, etc.). Despersonalízala, guarda en el armario o trastero todos los objetos personales que hay a la vista en muebles, estanterías, mesas y cómodas. Puedes aprovechar tambien para deshacerte de cualquier cosa que no te vayas a llevar a tu próxima vivienda.

Limpieza
Limpia a fondo. Mira hasta el último rincón. Zócalos, estanterías, detrás de la nevera, cristales, puertas…

Orden
Una vivienda ordenada y despejada da sensación de bienestar, resulta más atractiva y da la sensación de que los actuales propietarios la han mantenido con esmero y con cuidado. Es muy importante ordenar lo que se ve y lo que no, puesto que lo normal es que las visitas quieran saber como son los armarios y trasteros y querrán saber como son por dentro.

Repara
Las viviendas, en su gran mayoría, se venden bajo el concepto de “buen estado y en perfecto funcionamiento”. En caso de no ser así debe advertirse en la oferta de venta desde el primer momento.
Por lo tanto, no deberíamos permitir que el comprador detecte averías o descubra cosas en mal estado, ya que entonces habrás provocado un clima de desconfianza y habrás desperdiciado la oportunidad de causar una buena impresión inicial.
Antes de poner la vivienda a la venta se debería haber arreglado todo aquello que esté averiado o en mal estado, desperfectos en paredes, suelos, techos, humedades, ventana que no cierran bien, grifos que gotean, persianas con mal funcionamiento.

Mejoras de poca inversión.

– Pintar. Una mano de pintura utilizando gamas de blanco o colores cálidos añadirán luminosidad y darán una percepción de más espacio.
– Plantas y flores.  Son un complemento ideal para dar vida a tu casa.
– Lámparas y apliques.  Asegúrate de que no falte ninguna bombilla y añade luz allí donde haya escasez. Aportar luminosidad a una casa es sencillo, en cambio la falta de luminosidad deja siempre un lúgubre recuerdo.
– Juntas de azulejos.  No hay nada peor que ver juntas de azulejos sucias, deterioradas o con moho. Renueva las juntas de azulejos de cocina o baños, es algo imprescindible.

El Baño
Ordena el baño a fondo. Retira de la vista todos los productos relacionados con la higiene personal, peines, cepillos, pasta de dientes, productos de belleza, envases de champú o gel. Toallas siempre bien plegadas y limpias, no dejar la tapa del inodoro abierta ni el papel colgando.

La Cocina
No debería haber practicamente nada sobre encimeras o estanterías, todo despejado de utensilios y pequeños electrodomésticos.

– No dejes estropajos, bayetas o detergente en el fregadero.
– No dejes objetos en el escurreplatos.
– Asegúrate de que todos los armarios cierran bien.
– Ordena el interior de los armarios.
– Quita todos los objetos personales de la puerta de la nevera.
– No dejes trapos colgando.

Olores
La importancia del olor en una vivienda es algo que tenemos que tener en cuenta a la hora de enseñar la vivienda, los sentidos tienen una potencia evocadora y de entre ellos, el olfato es el más fuerte de todos.

Si dejamos aparte los olores que el sentido común ya nos advierte que deberíamos evitar (olores de mascotas, de humedad, de tabaco, etc.), hay una buena lista de olores que en general no son agradables a menos de que estemos en nuestra propia casa. Los olores a alimentos cocinados, todos en general, se suelen entremezclar y el resultado no es agradable y además pueden distraer al visitante, sin querer estará analizando qué es lo qué esta oliendo, en lugar de centrarse en la vivienda.
Lo mejor es ventilar muy bien la casa y evitar ambientadores convencionales que invitan a malpensar acerca de lo que se pretende disimular. En todo caso como máximo, pon flores naturales, velas suavemente perfumadas o algún ambientador natural de suave aroma.

ASESORAMIENTO  GRATUITO

Casa Maresme Real Estate te ofrece, sin compromiso alguno, la posibilidad de resolver GRATIS cualquier duda sobre la VENTA de tu nuevo piso o casa en el Maresme.
Contacta con nosotros indicando “consultorio gratuito”.

 

Artículos Relacionados

Como medir una vivienda correctamente

Medir bien la superficie de una vivienda es la clave para determinar su valor ya que de ello...

sigue leyendo

Ideas fáciles para renovar y decorar tu terraza.

Las terrazas pueden llegar a elevar el precio de venta de una vivienda, pero en ocasiones, les hace...

sigue leyendo

¿Hipoteca de interés fijo o variable?

Esta es la pregunta del millón ahora que el Euríbor a 12 meses está otra vez en mínimos...

sigue leyendo